P.L.E
Personal Learning Environments(PLE)
Las PLE (Entornos Personales de Aprendizaje, por sus siglas en inglés) son entornos en los que los estudiantes pueden crear, gestionar y compartir su propio aprendizaje utilizando diversas herramientas y recursos digitales. Estos entornos son diseñados de manera personalizada y se adaptan a las necesidades y preferencias de cada individuo.
Según los siguientes Autores:
· * Graham Attwell y otros autores (2007): Definen las PLE como "un conjunto de servicios, herramientas y fuentes de información que utilizan los estudiantes como soporte para su aprendizaje autónomo, gestión del conocimiento, comunicación y refuerzo de su identidad digital".
· * Jordi Adell y Linda Castañeda (2010): Definen las PLE como "el conjunto de herramientas, servicios y conexiones que los estudiantes configuran y utilizan para su aprendizaje, tanto dentro como fuera de las instituciones educativas".
* Alejandra Bosco y Linda Castañeda (2013): Consideran que las PLE son "un ecosistema conformado por herramientas, servicios, recursos y conexiones que permiten a los estudiantes ejercer el control y la autonomía sobre su aprendizaje".

- Casquero, Ó. (2013). PLE: una perspectiva tecnológica. [Google Scholar]
- Castañeda Quintero, L. J., & Adell, J. (2011). El desarrollo profesional de los docentes en entornos personales de aprendizaje (PLE). [Google Scholar]

Comentarios
Publicar un comentario