Conectivismo
¿Que es Conectivismo?
El conectivismo fue propuesto por primera vez por George Siemens, un destacado educador e investigador en el campo de la tecnología educativa. Siemens desarrolló esta teoría en la década de 2000, como una respuesta al rápido avance de las tecnologías de la información y la comunicación.
Siemens argumentó que, en la era digital, el aprendizaje ya no se limita a la adquisición de conocimientos estáticos, sino que se trata de la capacidad de acceder a la información relevante y utilizarla de manera efectiva en un mundo en constante cambio.
Posteriormente, Stephen Downes, otro experto en tecnología educativa, colaboró con Siemens para expandir y desarrollar aún más la teoría del conectivismo.
| George Siemens |
Nació en Alemania y actualmente reside en Canadá. Es conocido por su trabajo pionero en el desarrollo del conectivismo, una teoría educativa que enfatiza el aprendizaje a través de las redes y conexiones en el mundo digital. Siemens es profesor en la Universidad de Texas en Arlington y ha trabajado en colaboración con diversas instituciones educativas en todo el mundo. Es un reconocido conferencista y ha impartido conferencias y talleres en numerosos eventos educativos y tecnológicos internacionales.
- Vygotsky LS. 1987. Thinking and speech (trans. By N.Minick). In: Reiber RW, Carton AS, editors. The collected works of L.S. Vygotsky, (Vol. 1: Problems of general psychology). New York: Plenum Press. p. 39–285. [Google Scholar]
- Barry W. 2013. Connectivism: theory or phenomenon; [cited 2015 Aug]. Available from: http:www.waynebarry.com/2013/04/29/connectivism-theory-or-phenomenon/. [Google Scholar]
- Bell F. 2009. Connectivism: a network theory for teaching and learning in a connected world. Educational Developments, The Magazine of the Staff and Educational Development Association, 10; [cited 2015 Aug]. Available from: http://www.seda.ac.uk/index.php?p=5_4_1. [Google Scholar]
Comentarios
Publicar un comentario