Conectivismo
¿Que es Conectivismo? El conectivismo fue propuesto por primera vez por George Siemens, un destacado educador e investigador en el campo de la tecnología educativa. Siemens desarrolló esta teoría en la década de 2000, como una respuesta al rápido avance de las tecnologías de la información y la comunicación. Siemens argumentó que, en la era digital, el aprendizaje ya no se limita a la adquisición de conocimientos estáticos, sino que se trata de la capacidad de acceder a la información relevante y utilizarla de manera efectiva en un mundo en constante cambio. Posteriormente, Stephen Downes, otro experto en tecnología educativa, colaboró con Siemens para expandir y desarrollar a ú n m á s la teor í a del conectivismo. George Siemens Nació en Alemania y actualmente reside en Canadá. Es conocido por su trabajo pionero en el desarrollo del conectivismo, una teoría educativa que enfatiza el aprendizaje a través de las redes y conexiones en el mundo digital. Siemens es pro...